top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Cleveland Clinic: seis suplementos dietéticos no reducen el colesterol

Actualizado: 10 ene

Los resultados de un ensayo clínico de Cleveland Clinic sobre suplementos dietéticos para aliviar problemas cardíacos fueron presentados durante las ‘Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón 2022’ y publicados en el Journal of the American College of Cardiology.

De acuerdo con el Dr. Luke Laffin, autor del estudio, “si toma suplementos de venta libre para la salud del corazón o para reducir el colesterol, debe reconsiderar su tratamiento".


Para el ensayo clínico, los investigadores analizaron los datos de 190 adultos de entre 40 y 75 años, sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares. A los participantes se les asignó al azar un medicamento con estatinas de dosis bajas, placebos, aceite de pescado, canela, ajo, cúrcuma, esteroles vegetales o arroz de levadura roja. Ninguno de los suplementos dietéticos demostró una disminución significativa en este tipo de colesterol. La rosuvastatina, es más, tuvo un impacto beneficioso en los triglicéridos sanguíneos y en el colesterol total, lo que redujo el riesgo cardiovascular en los participantes.

Cápsulas regadas junto a su frasco.
Foto: Freepik

El descenso promedio fue del 37,9% en quienes tomaron la estatina; mientras que, en las personas que consumieron los suplementos dietéticos fueron similares a los del grupo placebo.


Los participantes a los que se les suministró estatinas tuvieron una disminución del 24% en el colesterol total, las personas del grupo placebo y las de los suplementos dietéticos, no mostraron ningún beneficio. La rosuvastatina aminoró en un 19% los triglicéridos sanguíneos, en comparación con el placebo. No hubo diferencia en los índices de los triglicéridos en quienes ingirieron los suplementos dietéticos.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Cinco signos que anuncian la pérdida auditiva en la tercera edad

Evitar automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden ser ototóxicos y causar un daño permanente en la audición.

Lo nuevo
bottom of page