top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La correcta hidratación salva de una enfermedad diarreica

Actualizado: 14 sept 2022

Si su niño padece de una enfermedad diarreica es fundamental que lo mantenga hidratado, para evitar complicaciones. El suero oral lo prepara con agua hervida tibia, ocho cucharadas de azúcar y una de sal.

Niño pequeño que se muestra enfermo con diarrea en un sanitario. Las enfermedades diarreicas matan a 525 000 pequeños al año a escala mundial.
Los niños de 3 a 5 años requieren seis onzas de suero oral, cada 30 minutos, por cuatro horas. Fotos: Freepik.

Que los niños padezcan de diarrea es muy común, más aún en sus primeros años de vida, que suelen meterse cualquier objeto a la boca. A escala mundial, se producen 1 700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles cada año. Según la Organización Mundial de la Salud, es la segunda causa de muerte en menores de cinco años, con un fallecimiento anual de 525 000 pequeños.


¿Cómo proteger a su hijo en casa, para evitar que la dolencia se complique? La hidratación es fundamental. A los menores de un año hay que suministrar de tres a cuatro onzas de suero oral cada 30 minutos, durante cuatro horas. Después de ello, si no tiene vómito, puede darle puré de manzana, suero de arroz y un sobre de probióticos, dos veces al día. El suero oral se lo prepara en un litro de agua hervida y tibia, con ocho cucharadas de azúcar y una de sal.

El pediatra Luis Salas explica que, para los niños de 3 a 5 años, se requieren seis onzas de suero oral, cada 30 minutos, por cuatro horas. El puré de guayaba o sopa de legumbres son excelentes alternativas, “si hay diarrea y vómito continúe con hidratación oral y que no ingiera alimento”. También es importante que, si su bebé es neonato, la madre lo alimente con leche materna para mantenerlo hidratado.


Un esquema de vacunación completo es clave. Se recomienda la inoculación contra el rotavirus a los 2 y 4 meses de edad. Lavarse las manos con agua y jabón abundantes elimina los microbios y ayuda a prevenir las enfermedades. Según explican los especialistas, la correcta higiene de las manos previene una de cada tres enfermedades diarreicas y una de cada cinco infecciones respiratorias (resfriado o influenza).

A los neonatos se los debe hidratar con leche materna.

Una buena alimentación evita enfermedades y aumenta las defensas de sus niños. Prepare una dieta diaria rica en proteínas, frutas, verduras y cereales.

108 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
El deportista sí puede disfrutar de las fiestas, sin subir de peso

Hay proteínas que, a la plancha o al vapor, son muy recomendadas. Los vegetales frescos y las frutas deshidratadas también ayudan.

Grünenthal celebró 50 años de innovación en el Ecuador

La investigación y desarrollo de alternativas para el manejo del dolor le han permitido ser la compañía líder en Latinoamérica y Europa.

Etapas de la borrachera, hacia dónde vamos en estas fiestas

El licor en poca cantidad es estimulante, pero en exceso se transforma en un depresor del sistema nervioso central.

Lo nuevo
bottom of page