top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La IFI donó insumos para el Plan Nacional de Vacunación

La Cámara de la Industria Farmacéutica de Investigación, a través de su fundación IFI Promesa, donó insumos esenciales para contribuir al éxito del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en Ecuador.


Gracias al aporte de todas las empresas asociadas, IFI entregó jeringas, mascarillas y batas quirúrgicas. Estos insumos tienen una alta demanda, a escala mundial, porque son esenciales para la ejecución de los procesos de vacunación en los países. Garantizar su disponibilidad es clave para avanzar en la inmunización de la población nacional.


La donación, valorada en USD 70 000, consistió en 100 000 jeringas, 101 000 mascarillas quirúrgicas y 50 190 batas quirúrgicas descartables. Se distribuyó al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), a la Policía Nacional y al Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP).


La entrega la realizó Álvaro Maldonado, presidente ejecutivo de IFI, quien representó a las 14 empresas que la conforman. “Estamos comprometidos con apoyar todos los esfuerzos que se despliegan en las instituciones de salud del Estado para avanzar de forma urgente, coordinada y efectiva en la vacunación contra el covid-19”.

Industria Farmacéutica de Investigación, Plan Nacional de Vacunación, covid-19

Dr. José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud; y, Álvaro Maldonado, presidente ejecutivo de IFI.

Foto: cortesía IFI y MSP.

24 visualizaciones0 comentarios
La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Cinco signos que anuncian la pérdida auditiva en la tercera edad

Evitar automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden ser ototóxicos y causar un daño permanente en la audición.

Lo nuevo
bottom of page