top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La inmunoterapia frena el avance del cáncer

La lucha contra el cáncer ha motivado, a lo largo de décadas, la suma de varios esfuerzos de investigación e innovación farmacéutica, para desarrollar no solo terapias que permitan alargar y mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también nuevas herramientas que apoyen la prevención y diagnóstico temprano de la enfermedad.


En el campo del tratamiento, uno de los avances más recientes y revolucionarios es la inmunoterapia, cuyo principio es la estimulación del sistema inmunitario del organismo para que este se defienda y frene el avance de la enfermedad. Se dirige a las características genéticas específicas de las células tumorales y ha demostrado tener un enorme potencial para extender la supervivencia de los pacientes, ofrecerles una mejor calidad de vida y proporcionarles una recuperación más rápida.

La compañía biofarmacéutica MSD tiene el mayor programa de investigación clínica en inmunoterapia de la industria, con más de 1 300 ensayos clínicos en todo el mundo. Se enfoca en conocer la aplicación de la inmunoterapia, para distintos tipos de cáncer, incluyendo la exploración de diversos biomarcadores. Sus innovaciones para abordar la enfermedad han reescrito el rumbo de la oncología.

Un médico habla con su paciente con cáncer. La inmunoterapia es una alternativa para tratarlo.
Foto: Freepik

En Ecuador, en 2020, se registraron 29 273 nuevos casos de cáncer y 15 123 personas fallecieron a causa de esta enfermedad. Los cinco más frecuentes fueron el de mama (12,2%), próstata (11,1%), colorrectal (8,5%), estómago (8,4%) y tiroides (5,8%). En mujeres, el cáncer de mama se ubicó en primer lugar, con 3 563 casos; en los hombres fue el de próstata, con 3 249 casos.

14 visualizaciones0 comentarios
Tres chequeos de salud que son esenciales para los hombres

Los cánceres de riñón, próstata y vejiga son los más comunes en los varones adultos, a partir de los 50 años.

Si es agradecido su salud siempre sonreirá

El Día de Acción de Gracias no solo es reunión familiar, deliciosa comida y abrazos. Agradecer por lo que sucede en la vida, es importante.

Una alianza para que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida

Kimberly Clark y Unicef renovaron su alianza para ayudar a programas de desarrollo infantil.

Lo nuevo
bottom of page