top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La psiconutrición conecta al bienestar emocional con la gastronomía

En un esfuerzo por explorar las nuevas fronteras en la intersección de la alimentación y la salud emocional, un equipo multidisciplinario de investigadores de Ecuador se embarcó en el proyecto pionero: ‘La Psiconutrición: Bienestar Emocional, con enfoque desde la Gastronomía en el Ecuador’. Este estudio se centra en determinar las alternativas y beneficios que se derivan de la combinación de las variables de psiconutrición, bienestar emocional y gastronomía, en beneficio de los consumidores, de la oferta de alimentos y de las bebidas que pueden mejorar la salud de los ecuatorianos.


La psiconutrición, un término novedoso que combina psicología con nutrición, se posiciona como un campo emergente en la promoción del bienestar emocional, a través de la alimentación. Los cuatro pilares fundamentales de esta disciplina son: gastronomía, nutrición, hospitalidad y psicología. Este ambicioso análisis tiene como objetivo explorar cómo la alimentación y la gastronomía pueden influir de manera positiva en el bienestar emocional de las personas.

Alumnos de Gastronomía de Cenestur.
Foto: cortesía Cenestur

La propuesta plantea el levantamiento de cuatro matrices de criterios de mejoramiento de la salud integral, para mantener un equilibrio en lo físico y mental, que orienten el desarrollo de menús saludables.


Estos deben ser evaluados en períodos trimestrales, con determinadas matrices, para contar con observaciones al final de un periodo de 12 meses. Francia Rea, docente de Gastronomía de Cenestur, explica que se identificarán las conexiones entre la comida que se consume, la forma en la que se experimenta y su impacto en la salud mental.

34 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
El latido de esperanza de un corazón artificial

Se puede alargar la vida, mientras se espera a un donante. Las enfermedades cardiovasculares matan 17,9 millones personas al año.

La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Lo nuevo
bottom of page