top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La tecnología da soporte durante el desconfinamiento

Actualizado: 10 oct 2024

El software Hikcentral Profesional es un sistema de seguridad creado para la pandemia. Esta tecnología toma la temperatura y verifica el uso de mascarilla, ayuda a los empleados con su registro y capta imágenes. Estas alternativas son adoptadas para el desconfinamiento.

La tecnología da soporte durante el desconfinamiento, tecnología, desconfinamiento, software, Hikcentral Profesional, pandemia, empleados, registro, imágenes, espacios controlados, covid-19, Hikvision, Hikcentral Profesional, procesos de seguridad, inteligencia artificial, controles de acceso, medición de temperatura, reconocimiento facial, acceso automático, sistema integrado, Carlos López, suplantación de identidad, registro rápido, almacenamiento cifrado, estándares internacionales, tecnología termográfica, temperatura de la piel, uso de mascarilla, cámaras Color Vu
Equipos con inteligencia artificial controlan la temperatura y el uso de mascarilla en grupos. Fotos: Pixabay

Con la nueva normalidad, las personas se han visto obligadas a retomar su vida. Han tenido que volver a sus oficinas, visitar centros comerciales, supermercados, farmacias… Para ello, requieren que los espacios sean controlados, seguros y que cuenten con tecnologías de protección frente al covid-19. Hikvision creó el software Hikcentral Profesional, una plataforma integral unificada que alberga procesos de seguridad.

Este sistema permite monitorear varios videos desde una central, para actuar de forma rápida en casos de alerta. También reduce las alarmas falsas, ya que el algoritmo de inteligencia artificial se ajusta de acuerdo con los objetivos planteados por el usuario.


ree

El software integrado de seguridad combina los controles de acceso con medición de temperatura, lo que eleva su capacidad para examinar el ingreso de personas a diferentes lugares, sean universidades, instituciones, empresas, entre otros, y albergarlos en una base de datos predeterminada. En este caso, las terminales de reconocimiento facial miden la temperatura, verifican el uso de mascarilla e identifican a la persona para generar su acceso automático al enviar una notificación al personal encargado.

Un plus adicional de este sistema integrado es el cero contacto que se genera entre usuarios y equipos. En Ecuador, los sectores que han apostado por este tipo de herramientas son los industriales, de educación, seguridad ciudadana y bancos, ubicados en Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba y Ambato.

Carlos López, gerente de Desarrollo de Negocios de Hikvision Ecuador, detalla las características de tres soluciones de inteligencia artificial. Las terminales de reconocimiento facial para control de asistencia y acceso son un sistema de seguridad que evita el contacto y la suplantación de identidad. Niega de forma automática la entrada a la persona que emplee una identificación falsa. Esta tecnología controla el uso fraudulento de fotos, videos u otros medios. La verificación del rostro es posible incluso con poca iluminación.


Esta comprobación sin contacto es sanitaria y conveniente. Los usuarios no tienen que preocuparse por llevar una tarjeta de identificación, registrarse en una bitácora o en el ingreso biométrico. No deben abrir puertas, usar contraseñas o hablar. Con lentes infrarrojos se hace un registro rápido y sencillo, el acceso solo se concede cuando ambos lentes detectan a la misma persona. Utiliza un sistema de almacenamiento cifrado para proteger la privacidad, donde el nombre o las imágenes se encriptan al utilizar estándares internacionales para la transmisión, el depósito o la exportación de datos.

ree

Un segundo ejemplo de este sistema es el monitoreo. La tecnología termográfica está integrada en la solución de control de acceso diario y también funciona bajo las nuevas normas de seguridad. Lo más importante es mostrar la temperatura de la piel en tiempo real y detectar el uso de mascarilla. El sistema emite una señal cuando es elevada, a manera de prevención, y se la confirma con un termómetro de mercurio. Hikvision ofrece una capacidad de registro de 6 000 rostros y una gestión de datos centralizada de 100 000 registros.

El tercero son las cámaras Color Vu, que ofrecen imágenes las 24 horas, con información en alta definición. La visión es nítida incluso con poca luz, poseen un excelente rendimiento en entornos y brindan avanzadas tecnologías combinadas para una mayor calidad.

Comentarios


Qualipharm, un referente regional de la industria farmacéutica

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos organizó una visita guiada con medios de comunicación para visibilizar la innovación, sostenibilidad y capacidad productiva del sector. Este recorrido se cumplió en el contexto de los 17 años de trayectoria de Qualipharm, uno de los laboratorios más importantes del país.

Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

Lo nuevo
bottom of page