top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Las enfermedades cardiovasculares impactan en los sistemas de salud

En Ecuador, se estima que alrededor del 14% de su población (1,4 millones de personas) vive con alguna enfermedad cardiaca. De este porcentaje, 199 000 tienen insuficiencia cardiaca, sin el acompañamiento médico o tratamiento adecuados.


Para disertar sobre este tema, el doctor Mauricio Chávez, asesor médico cardiorrenal de Bayer para Centroamérica, Caribe, Ecuador y Perú, atendió a varios medios de comunicación el 22 de julio, en un desayuno informal.


De este conversatorio, se desprendieron algunos datos. A partir de investigaciones multicéntricas, conducidas en los principales hospitales de la ciudad de Quito, se conoce que el 6,1% de los pacientes hospitalizados en servicios clínicos y quirúrgicos, tienen un cuadro de insuficiencia cardiaca; y, que el 12,6% de los pacientes ingresados con un primer infarto agudo de miocardio sufren de insuficiencia cardiaca.


“A pesar de las opciones de tratamiento disponibles, los pacientes con insuficiencia cardiaca que empeoran en su estado de salud, siguen presentando un riesgo de morbilidad y mortalidad, que resultan en mayores costos para el sistema de salud. Sin importar los avances médicos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica en personas con bombeo reducido durante las últimas dos décadas, los pacientes continúan presentando eventos de empeoramiento”, explicó el profesional.


Médico Mauricio Chávez en desayuno con los medios de comunicación.
Foto: cortesía Bayer

En la fotografía: Dr. Mauricio Chávez, asesor médico cardiorrenal de Bayer para Centroamérica, Caribe, Ecuador y Perú.



65 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Tres procedimientos reducen las manchas de la piel

Láser, crioterapia y cremas despigmentantes son los procedimientos más recomendados para reducir las manchas de la piel.

Protector solar, el mejor aliado para estas vacaciones

El uso del bloqueador es individual. El producto debe responder a los requerimientos particulares en edad y tipo de piel.

¿Por qué la hipertensión es común en niños y adolescentes?

Una de las principales limitaciones que enfrentan los pacientes con hipertensión está relacionada con la actividad física.

Lo nuevo