top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Las enfermedades cardiovasculares impactan en los sistemas de salud

En Ecuador, se estima que alrededor del 14% de su población (1,4 millones de personas) vive con alguna enfermedad cardiaca. De este porcentaje, 199 000 tienen insuficiencia cardiaca, sin el acompañamiento médico o tratamiento adecuados.


Para disertar sobre este tema, el doctor Mauricio Chávez, asesor médico cardiorrenal de Bayer para Centroamérica, Caribe, Ecuador y Perú, atendió a varios medios de comunicación el 22 de julio, en un desayuno informal.


De este conversatorio, se desprendieron algunos datos. A partir de investigaciones multicéntricas, conducidas en los principales hospitales de la ciudad de Quito, se conoce que el 6,1% de los pacientes hospitalizados en servicios clínicos y quirúrgicos, tienen un cuadro de insuficiencia cardiaca; y, que el 12,6% de los pacientes ingresados con un primer infarto agudo de miocardio sufren de insuficiencia cardiaca.


“A pesar de las opciones de tratamiento disponibles, los pacientes con insuficiencia cardiaca que empeoran en su estado de salud, siguen presentando un riesgo de morbilidad y mortalidad, que resultan en mayores costos para el sistema de salud. Sin importar los avances médicos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica en personas con bombeo reducido durante las últimas dos décadas, los pacientes continúan presentando eventos de empeoramiento”, explicó el profesional.


Médico Mauricio Chávez en desayuno con los medios de comunicación.
Foto: cortesía Bayer

En la fotografía: Dr. Mauricio Chávez, asesor médico cardiorrenal de Bayer para Centroamérica, Caribe, Ecuador y Perú.



Comentarios


Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Lo nuevo
bottom of page