top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

¿Cómo se debe cuidar la piel en época de celebraciones?

Actualizado: 8 oct 2024

La época más festiva del año llegó y las celebraciones presentes en diciembre pueden repercutir en el brillo y apariencia de la piel, debido al uso frecuente de maquillaje, noches sin dormir las horas adecuadas, ingesta de alcohol, azúcar, entre otros.


Es importante aplicar medidas preventivas y de cuidado especial para que la dermis resista este tiempo sin colapsar. María Eugenia Cantos, cosmetóloga de Farmacias Medicity, explica la importancia de retirar el maquillaje, ya que la limpieza es clave para la salud de la piel. Esto garantiza una correcta oxigenación y evita el maltrato y su envejecimiento prematuro. El maquillaje o las partículas del ambiente pueden tapar los poros, por lo que antes de acostarse debe lavar su rostro en la noche y en la mañana, para eliminar la suciedad y las grasas.

Una mujer cuida su piel con mascarilla para protegerla de los excesos de las fiestas. La piel se lastima por comer demasiadas grasas e ingerir mucho alcohol en esta época.
Fotos: cortesía Farmacias Medicity

El alcohol provoca deshidratación, por lo cual es importante el uso de una crema nocturna humectante. También es clave que, al despertar, después de tomar una ducha, se utilice una pomada para hidratar la piel. En caso de tener ojeras es propicio usar parches para los ojos, ideales para desinflamar el área y siempre utilizar un protector solar antes de salir de casa para evitar manchas y arrugas tempranas.


Después de una noche llena de fiesta, la piel, el cuerpo y la mente necesitan recuperarse, por lo cual es importante agregar unos minutos de descanso antes de empezar la rutina del día siguiente. También se pueden aplicar otras prácticas de belleza y cuidado como usar exfoliante, mimar la dermis con una mascarilla y cuidarse en la alimentación.

Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page