top of page


Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis
La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Redacción Prilmed
hace 5 días2 Min. de lectura


La falta de salud preventiva estimula la automedicación
El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Redacción Prilmed
hace 6 días2 Min. de lectura


En Ecuador seis de cada 10 adultos mayores padecen de osteoartritis
La osteoartritis, afecta a seis de cada 10 adultos mayores, siendo una de las enfermedades reumáticas más comunes y discapacitantes en el país. El 60 % de las personas mayores en Ecuador padece esta enfermedad, siendo las rodillas, manos y caderas las articulaciones más afectadas.

Redacción Prilmed
10 oct2 Min. de lectura


La mamografía periódica reduce la mortalidad del cáncer de mama
Las mujeres, a partir de los 30 años, deben realizarse una mamografía regularmente. Este seguimiento ha reducido los índices de mortalidad al descubrir el cáncer de mama en etapas tempranas. El estimado gira alrededor de entre el 30 % y 40 % de vidas que se han logrado salvar al año.

Redacción Prilmed
6 oct2 Min. de lectura


La salud mental debe ser atendida en los chequeos anuales
El cuidado de la salud mental es una inversión para el presente y el futuro. Tiene un impacto directo en el bienestar familiar. La principal recomendación de los expertos es incluir la visita al psicólogo al igual que se lo hace, de forma rutinaria, con las otras ramas médicas. Esto contribuirá a superar los episodios depresivos que enfrentan –principalmente– los jóvenes.

Redacción Prilmed
3 oct2 Min. de lectura


Elevar el consumo de leche ayuda a combatir la desnutrición infantil
Fomentar el consumo de productos lácteos de calidad, como la leche, representa una estrategia fundamental para reducir la desnutrición infantil en Ecuador. El acceso a este alimento y su inclusión diaria en la dieta de las familias contribuye al crecimiento y desarrollo saludable de los niños.

Redacción Prilmed
1 oct1 Min. de lectura


La Carrera del Corazón fomenta una vida saludable
En el marco del Día Mundial del Corazón, la Carrera del Corazón fomenta hábitos positivos como el ejercicio físico y el chequeo médico regular, que pueden detectar la hipertensión y obesidad. Los fondos recaudados en esta cita deportiva se destinarán a niños que requieren cirugías cardíacas y personas en situación de vulnerabilidad.

Redacción Prilmed
25 sept2 Min. de lectura


El Síndrome de Intestino Irritable, un trastorno común con soluciones accesibles
El Síndrome de Intestino Irritable se caracteriza por dolor o malestar abdominal, distensión y cambios en el ritmo intestinal. Los tratamientos actuales van más allá de la administración de medicamentos convencionales y sugieren el uso de probióticos.

Redacción Prilmed
15 sept2 Min. de lectura


En la prevención del suicidio, la escucha puede salvar una vida
En la lucha contra la prevención del suicidio, el acompañamiento profesional reduce de forma efectiva y evita desenlaces fatales. Entre enero y marzo de 2025, se registraron 245 suicidios en Ecuador, lo que equivale a casi tres personas fallecidas por día. Los expertos indican cuatro cambios de conducta sobre las que se debe estar atentos.

Redacción Prilmed
11 sept2 Min. de lectura


Proteger la piel es parte del aprendizaje en el regreso a clases
Para el regreso a clases de los chicos es necesario fomentar el hábito de aplicarse protectores solares de amplio espectro y complementar con el uso de barreras físicas como gorros y ropa ligera de manga larga.

Redacción Prilmed
10 sept2 Min. de lectura


Segundo caso de eutanasia en Ecuador es aprobado
Carlos Renato Ortuño será el segundo caso aprobado de eutanasia en Ecuador. Este abogado de 38 años quedó cuadrapléjico luego de un intento de asesinato, en 2023. El 8 de septiembre de 2025 su solicitud de eutanasia activa voluntaria fue aceptada.

Redacción Prilmed
8 sept2 Min. de lectura


La psicoterapia en Ecuador enfrenta retos estructurales
La psicoterapia en Ecuador enfrenta desafíos estructurales. Según la OMS debería haber al menos un profesional por cada 5 000 habitantes.

César A. Patiño V.
3 jun1 Min. de lectura


Ley de Primera Infancia: un hito para el desarrollo infantil
Esta normativa reconoce el derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas.

César A. Patiño V.
30 may1 Min. de lectura


Hazle caso al corazón: Ecuador combate la hipertensión
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión.

César A. Patiño V.
15 may1 Min. de lectura


Ecuador presenta concurso para reducir inequidades en salud
La OPS y la OMS en Ecuador buscan visibilizar experiencias exitosas en la promoción de la salud.

César A. Patiño V.
8 may1 Min. de lectura


Ordenanza se preocupa por la salud mental de los quiteños
La intención es afirmar entornos saludables y reducir los factores de riesgo en la ciudad.

César A. Patiño V.
4 abr 20241 Min. de lectura


El fentanilo, un potente opioide que causa alarma social
En las dos primeras décadas del siglo XXI las sobredosis con opiodes causaron la muerte de más de 500 000 personas.

Ma. Fernanda Arauz
26 feb 20242 Min. de lectura


Los dispositivos tienen cinco innovaciones para una mejor audición
Las diferentes herramientas tecnológicas habilitadas en los audífonos permiten a los profesionales ofrecer una solución personalizada.

Ma. Fernanda Arauz
23 feb 20242 Min. de lectura


Nuevas investigaciones genéticas en Ecuador ayudarán a prevenir enfermedades
La rama de la medicina que estudia la genética consigue diagnósticos más específicos sobre cómo y por qué ocurren las enfermedades.

Ma. Fernanda Arauz
16 feb 20242 Min. de lectura


Los beneficios para la salud que proporciona la cafeína
La sustancia contribuye a elevar el rendimiento durante el ejercicio, ayuda a la salud y a la pérdida de peso.

Ma. Fernanda Arauz
9 feb 20242 Min. de lectura
bottom of page