top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Hazle caso al corazón: Ecuador combate la hipertensión


Médico midiendo presión a paciente.
Fotografía: Freepik

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión. Según datos de la Organización Panamericana de Salud (OPS), se estima que más del 50% de las muertes por enfermedades cardiovasculares están relacionadas con la presión arterial elevada. En nuestra región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de 10 hombres adultos tienen hipertensión.


En 2024, el Ministerio de Salud Pública (MSP) impulsó  diversas jornadas académicas y ciudadanas por el Día Mundial de la Hipertensión, así como ferias de salud en colaboración con universidades. Estas acciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de medir la presión arterial con precisión, controlarla y adoptar estilos de vida saludables para prevenir complicaciones asociadas a la hipertensión.


La doctora Jennifer Tricallotis, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UISEK, menciona que su detección y control son esenciales para mejorar la salud pública y reducir la mortalidad: “Adoptar buenos hábitos desde una temprana edad, contribuye significativamente a la prevención de la hipertensión, promoviendo un desarrollo saludable en los niños”. Además, recomienda gestionar el estrés de manera adecuada practicando ejercicios que no sean extenuantes, incorporar técnicas de relajación, dormir entre 7 y 9 horas para regular emociones y mantener una buena salud cardiovascular.

Comentarios


Ecuador ya cuenta con su primer Centro de Reproducción Humana

El primer Centro de Reproducción Humana abrió sus puertas en Guayaquil. Los equipos de última generación permitirán ejecutar tratamientos como fertilización in vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, vitrificación y diagnóstico genético embrionario.

La fotoprotección supera al tradicional bloqueador solar

Los avances en el cuidado de la piel determinan que el uso de productos con fotoprotección bloquean cuatro tipos de radiación. Esto incluye la solar y las emitidas por las pantallas de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y televisores.

Pádel, el deporte que transforma la salud física y mental

Entre los beneficios del pádel están el desarrollo sostenido de la capacidad aeróbica y del sistema cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad articular. Reduce el estrés, eleva el estado de ánimo, mejora la toma de decisiones y la agilidad mental.

Lo nuevo
bottom of page