top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Ecuador pierde USD 448 millones al año por no invertir en salud sexual

Actualizado: 8 oct 2024

La organización SENDAS, con sede en Cuenca, presentó un estudio sobre los costos de omisión en salud sexual y reproductiva en Ecuador. El documento fue elaborado en 2017 por el Instituto Nacional de Salud Pública de México, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Senplades, UNFPA y Planned Parenthood Global.


La investigación aborda las consecuencias económicas al no invertir en salud sexual y reproductiva en el país y presenta las alternativas para evitarlas. Se determinó que Ecuador pierde USD 448 millones al año, por los embarazos no planificados, entre otros ejemplos. Dos de cada tres embarazos no deseados al año, son de niñas y adolescentes. En este último grupo, 25 000 madres en período de gestación no planificaron la llegada de su bebé.


Entre las recomendaciones se incluye invertir en salud y educación sexual y reproductiva, planificación sexual para prevenir embarazos no planificados, asistir en las complicaciones del embarazo, parto y posparto. De igual forma, atender el aborto legal y seguro, en caso de violación, como fue aprobado por la Corte Constitucional, en abril de 2021.

Enfermera entregando preservativo. Organización SENDAS presentó estudió sobre los costos por la omisión de invertir en salud sexual y reproductiva en Ecuador.
Foto; Freepik

Comentarios


El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Lo nuevo
bottom of page