top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El batido de plátano aporta al desarrollo de la musculatura

Actualizado: 14 sept 2022

La dieta diaria y un correcto entrenamiento construyen masa muscular. Si a ello, le suma la ingesta de un batido proteico, tendrá grandes resultados. Siempre tenga la guía de un especialista durante los entrenamientos, además de qué y cómo consumir los alimentos.

Una pareja realiza entrenamiento para fortalecer músculos. El batido de plátano es un gran aporte, se lo puede ingerir antes o después del entrenamiento.
Para fortalecer los músculos se debe entrenar con una guía e ingerir una dieta adecuada. Fotos: Freepik

El incremento de masa muscular es uno de los objetivos que busca todo deportista. Se llega a creer que con la ingesta de un tipo de alimento o bebida se lo logra fácilmente. Según los expertos en preparación física no es tan sencillo y lo que se come no actúa en solitario.


PRILMED explica una receta ideal para el crecimiento de esa masa muscular tan deseada y detalla, con la ayuda de Daniel Rodríguez, técnico superior en deportes y preparación física, sus beneficios.


El batido proteico es alto en calorías y permite contar con la energía necesaria para el desarrollo de masa muscular. No solo basta con beberlo, debe ir acompañado de una dieta adecuada, donde la cantidad de calorías que se consuma supere a la que se gasta, para evitar un déficit calórico. Con ello, el organismo tendrá la síntesis de proteínas ideal para la construcción o fortalecimiento muscular.


Tome en cuenta que no debe incrementar las grasas en demasía, basta con aumentar entre un 10% a un 20% las calorías basales (en ayuno) del organismo. Es así como, se construirá masa muscular sin mucha grasa.

También es importante realizar un entrenamiento específico orientado a este objetivo. No olvide que es clave tener la guía de un experto, su entrenador deportivo lo debe dirigir para evitar lesiones.


¿Cuándo y cómo tomarlo? Este batido proteico se lo puede ingerir antes o después del entrenamiento. Si lo hace previo al ejercicio, aporta energía para realizarlo. Si es al terminar el entrenamiento, regenera –con micronutrientes– aquellas células que se dañaron, lo que se conoce como hipertrofia muscular. No se recomienda tomarlo en ayunas.

Batido de plátano

Ingredientes

2 claras de huevo

1 plátano

1 vaso de yogur natural (125 gramos)

1 gota de esencia de vainilla


Preparación

En una licuadora pequeña mezcle todos los ingredientes.

211 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Cinco signos que anuncian la pérdida auditiva en la tercera edad

Evitar automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden ser ototóxicos y causar un daño permanente en la audición.

Lo nuevo
bottom of page