top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Ley de Primera Infancia: un hito para el desarrollo infantil


Profesora junto a niña.
Foto: Freepik

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) felicita a Ecuador por aprobar la Ley de Primera Infancia. Esta normativa, inscrita en el Registro Oficial, el miércoles 14 de mayo, marca un precedente para el país en el reconocimiento del derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas. 


“Esta es una gran noticia para los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, así como para sus madres, padres, cuidadores y familias. Esta ley busca garantizar el acceso a servicios esenciales de salud, nutrición, estimulación temprana, educación inicial, agua segura e higiene, y promueve la prevención y protección ante la violencia. Representa un compromiso de toda la sociedad con la primera infancia, incluyendo al Gobierno Nacional, los gobiernos locales, las comunidades, el sector privado y las familias, para que más niños y niñas crezcan con igualdad de oportunidades y en entornos protectores", afirma Arturo Romboli, representante de Unicef en Ecuador. 


La evidencia científica ha demostrado que lo que sucede durante el embarazo y los primeros cinco años repercute a lo largo de la vida. En esta etapa se desarrolla el 90 por ciento del cerebro humano y se establecen las bases neurológicas, cognitivas, emocionales y sociales que determinan aspectos fundamentales como la salud física y mental, la capacidad para aprender, planificar, trabajar y relacionarse con los demás.

Comments


La psicoterapia en Ecuador enfrenta retos estructurales

La psicoterapia en Ecuador enfrenta desafíos estructurales. Según la OMS debería haber al menos un profesional por cada 5 000 habitantes.

Ley de Primera Infancia: un hito para el desarrollo infantil

Esta normativa reconoce el derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas.

Hazle caso al corazón: Ecuador combate la hipertensión

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión.

Lo nuevo
bottom of page