top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Cinco beneficios de practicar yoga


Mujer joven practicando yoga en casa.
Fotografía: Freepik

Esta disciplina promueve la armonía física y mental a través de la ejecución de posturas corporales, que se combinan con la meditación y el control de la respiración.


El yoga, práctica ancestral originaria de la India, que incluye tanto a la parte física, mental y espiritual de las personas, ha ganado popularidad mundialmente gracias a los cambios positivos de quienes lo trabajan frecuentemente. Así las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio el Día Internacional del Yoga, para concienciar a la población sobre sus beneficios.


En ese sentido, el yoga va más allá de ser solo una actividad física o deportiva, simboliza la unión integral del cuerpo y la mente. La Dra. Dana Ryan, especialista en Actividad Física, Nutrición y Bienestar, y directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación en Herbalife, explica que el yoga cultiva destrezas que se integran fácilmente en la vida diaria. “Al combinar posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación se mejora el estado de salud de manera holística”, afirma la especialista.


sesión de yoga.

A continuación, la experta comparte cinco beneficios de practicar yoga de manera constante:


  1. Reduce la ansiedad: uno de los principios del yoga es centrarse en la respiración consciente. Al hacer varias respiraciones profundas se calma al sistema nervioso y libera la tensión muscular, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.

  2. Genera autoconocimiento:  el yoga establece una conexión profunda entre la mente y el cuerpo, permitiendo a quienes lo practican explorar sus pensamientos, creencias y sentimientos con mayor claridad y comprensión.

  3. Mejora el estado físico: al realizar distintos movimientos y estiramientos, el yoga promueve la flexibilidad y la movilidad articular, además de fortalecer los músculos y mejorar la resistencia física.

  4. Mejora la calidad del sueño:  la practica de yoga estimula el sistema nervioso parasimpático, el cual es parte del sistema nervioso autónomo. Cuando el sistema nervioso parasimpático está activado, se producen respuestas fisiológicas como la disminución de la frecuencia cardíaca, la relajación muscular, la mejora de la digestión y la reducción del estrés, lo que facilita el sueño.

  5. Brinda una sensación de bienestar: con el yoga se promueve la liberación de endorfinas, neurotransmisores que generan sentimientos de bienestar y felicidad.  También favorece el aparecimiento de la serotonina, la “hormona de la felicidad”, que induce a un mejor estado de ánimo en el día a día.


Recuerde que no necesita un lugar específico para practicar yoga, puede disfrutar de sus beneficios desde la comodidad del hogar. Es fundamental prestar atención a la técnica para evitar lesiones, concentrarse y dedicarle tiempo.

Comentarios


Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Lo nuevo
bottom of page