top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El ecuatoriano prioriza la belleza e higiene, al hablar del bienestar

Actualizado: 7 oct 2024

En febrero de 2024, Ecuador contará con 0% de impuestos arancelarios en productos de higiene y cuidado personal provenientes de Europa. Una amplia gama de artículos de higiene y belleza aplican a esta reducción de impuestos, donde uno de los posibles efectos implicaría la expansión del mercado a nuevos tipos y marcas.

 

Un estudio realizado en 2023 por Kantar Ibope Media determinó que el 92% de los ecuatorianos adquirieron pasta dental, jabón, champú, acondicionador, cepillo de dientes, crema corporal, desodorante, etc. Sin embargo, al contar con varias marcas en las perchas de los supermercados hay ciertos factores que determinan la decisión de compra. 


Mujer frente a espejo colocándose una crema facial.
Foto: cortesía Kantar Ibope Media

El 48% de consumidores prioriza la calidad de los productos, un 40% la marca del fabricante, mientras que el precio es relevante para un 34%. Otro factor determinante es la percepción y el concepto de belleza en la sociedad ecuatoriana, pues para el 69% cuidar de su salud es también mejorar su apariencia física. La mayoría de los consumidores adquiere sus productos en centros comerciales (42%), supermercados (37%) y tiendas por departamento (21%).

 

Carolina Ibarguen, CEO de Kantar Ibope Media de Colombia y Ecuador, explica que una expectativa que se tiene con el mercado de higiene y belleza frente a esta disminución de impuestos arancelarios es la amplia gama de productos que ingresarán. Sin embargo, la fidelidad del consumidor es un factor determinante, pues el 45% de los encuestados manifiesta que adquiere siempre los mismos artículos de belleza.

Comentarios


Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Lo nuevo
bottom of page