top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Herbalife Nutrition es reconocida en el sector de venta directa

Actualizado: 8 oct 2024

Herbalife Nutrition recibió el reconocimiento al Código de Ética por parte de la Asociación Ecuatoriana de Venta Directa (AEVD). Este certificado es un medio de autorregulación, que exige un estándar de conducta para dar cumplimiento, por parte de esta industria, al marco jurídico del país.


María Fernanda León, directora de AEVD, enfatizó la importancia de trabajar en el establecimiento de un sistema de comercialización social, de justa distribución de oportunidades y sostenible en el tiempo, que fomente el emprendimiento con los distribuidores independientes, que apuestan por la venta directa para emprender sus negocios.


En el caso de Herbalife Nutrition, más de 35 000 personas confían en la oportunidad de negocio independiente, a través de la comercialización de un portafolio de productos para el bienestar. Además, la compañía mantiene las Garantías del Estándar de Oro, las cuales respaldan la inversión de toda persona que inicia con la distribución de los productos a escala mundial.

Principales representantes de AEVD y Herbalife Nutrition.
Foto: cortesía Herbalife Nutrition.

En el evento estuvieron presentes: Lourdes Patiño, vicepresidenta del Directorio de la AEVD; Paola Carrillo, coordinadora de Asuntos Regulatorios de Herbalife Nutrition; Juan Posada, presidente de la AEVD; y María Fernanda León, directora ejecutiva de la AEVD.

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page