top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Un laboratorio de la PUCE evaluará a los bancos de sangre

Actualizado: 8 oct 2024

La Unidad de Referencia para Bancos de Sangre (URBS), de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es la única entidad del país con capacidad de ejecutar un control de calidad entre laboratorios, que permite evaluar el desempeño analítico de los bancos de sangre.


La URBS, adscrita al Centro de Investigación para la Salud en América Latina (CISeAL), obtuvo del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), la refrendación para su Programa de Evaluación Externo. Recibió la nueva certificación por cumplir los lineamientos técnicos de la norma NTE INEN ISO/IEC 17043:201. Esta es una acreditación del Programa de Evaluación Externo en Serología (PEES), que permite determinar la competencia técnica de los bancos de sangre.


Adicionalmente, cuenta con las normas ISO 9001:2015 y la ISO/IEC 17025, que le faculta establecer un sistema de gestión de calidad basado en procesos y enfocado en el análisis de riesgos como laboratorio de enfermedades infecciosas.


El objetivo de la PUCE, a través del trabajo de URBS, es que en Ecuador cada banco de sangre ejecute un proceso controlado y verificado de calidad y que garantice que no se transmita ninguna enfermedad infecciosa a través de las transfusiones.

ree
Foto: cortesía PUCE

El evento fue en la sede de la PUCE, en Nayón. De izquierda a derecha: Francisco Pérez, subsecretario del MSP; Rosa Chiriboga, directora de la URBS de la PUCE; Patricia Carrera, vicerrectora de la PUCE; Carlos Echeverría, director ejecutivo del Servicio de Acreditación Ecuatoriana; y, Ruth Jimbo, subsecretaria de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page