top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La IFI donó insumos para el Plan Nacional de Vacunación

Actualizado: 8 oct 2024

La Cámara de la Industria Farmacéutica de Investigación, a través de su fundación IFI Promesa, donó insumos esenciales para contribuir al éxito del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en Ecuador.


Gracias al aporte de todas las empresas asociadas, IFI entregó jeringas, mascarillas y batas quirúrgicas. Estos insumos tienen una alta demanda, a escala mundial, porque son esenciales para la ejecución de los procesos de vacunación en los países. Garantizar su disponibilidad es clave para avanzar en la inmunización de la población nacional.


La donación, valorada en USD 70 000, consistió en 100 000 jeringas, 101 000 mascarillas quirúrgicas y 50 190 batas quirúrgicas descartables. Se distribuyó al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), a la Policía Nacional y al Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP).


La entrega la realizó Álvaro Maldonado, presidente ejecutivo de IFI, quien representó a las 14 empresas que la conforman. “Estamos comprometidos con apoyar todos los esfuerzos que se despliegan en las instituciones de salud del Estado para avanzar de forma urgente, coordinada y efectiva en la vacunación contra el covid-19”.

Industria Farmacéutica de Investigación, Plan Nacional de Vacunación, covid-19

Dr. José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud; y, Álvaro Maldonado, presidente ejecutivo de IFI.

Foto: cortesía IFI y MSP.

Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page