top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Por unas islas sin plástico

Actualizado: 8 oct 2024

El Aeropuerto Ecológico Galápagos recibe el tercer bebedero, a escala nacional, de la iniciativa Refill. Una iniciativa de la Fundación Circular, que busca la reducción del consumo de botellas plásticas de un solo uso, ya que estos desechos representan una amenaza para la fauna y turismo del archipiélago.


El proyecto también cuenta con un sistema mediante el cual agua es tomada del mar, se la desaliniza y purifica mediante el uso de filtros UV. Tiene el auspicio de la Embajada Británica de Quito y de empresas privadas como el Aeropuerto Ecológico Galápagos, Equair, Agripac, Unilever y SERTECPET.


Mario Hidalgo, director Ejecutivo de Fundación Circular, y Jorge Rosillo, gerente del Aeropuerto Ecológico Galápagos, firmaron un convenio para impulsar la propuesta por los próximos cinco años. En el evento estuvieron presentes, entre otros asistentes: Lord Zac Goldsmith, ministro de Estado para el Pacífico y Medioambiente de Reino Unido; Chris Campbell, embajador de Reino Unido en Ecuador; Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador; e Inty Grønneberg, presidente de Fundación Circular.

Firma de la iniciativa Refill. Se concreta un convenio para reducir el uso de botellas de plástico en Galápagos.
Foto: cortesía Fundación Circular

En el centro, de izquierda a derecha: Inty Grønneberg, presidente de Fundación Circular; Lord Zac Goldsmith, ministro de Estado para el Pacifico y Medioambiente de Reino Unido; y Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador.

Comentarios


El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Lo nuevo
bottom of page