top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

PRO fomenta la investigación oncológica

Actualizado: 10 dic 2020


PRO fomenta la investigación oncológica, Sociedad Ecuatoriana de Oncología, Universidad San Francisco de Quito, PRO, Pfizer, Tannia Soria
Foto: Multimedia WIX

La Sociedad Ecuatoriana de Oncología (SEO), en conjunto con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), lidera el concurso Publicaciones Relacionadas con Oncología (PRO), que se realiza en el país gracias a una beca educativa de Pfizer. El objetivo es promover la investigación oncológica como un aporte a la comunidad científica.


Esta iniciativa está abierta a todos los médicos especialistas del país y es una oportunidad para que los profesionales de la salud puedan consolidar sus conocimientos y experiencias. El programa se desarrollará en un período de seis meses y se divide en dos categorías, en donde podrán participar investigadores júniores (residentes o especialistas con menos de tres años de graduados) e investigadores senior. Los ganadores publicarán sus estudios en una revista científica. Las inscripciones se podrán realizar en la página web de la Sociedad Ecuatoriana de Oncología (SEO) www.seo.com.ec, hasta el 30 de noviembre de 2020.

ree
Foto: cortesía SEO








“Los desafíos deben estar orientados a ser partícipes en la transformación e implementación de nuevas propuestas que incentiven a los médicos especialistas a la creación de ideas innovadoras”.

Dra. Tannia Soria, presidenta de la

Sociedad Ecuatoriana de Oncología.

Comentarios


Qualipharm, un referente regional de la industria farmacéutica

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos organizó una visita guiada con medios de comunicación para visibilizar la innovación, sostenibilidad y capacidad productiva del sector. Este recorrido se cumplió en el contexto de los 17 años de trayectoria de Qualipharm, uno de los laboratorios más importantes del país.

Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

Lo nuevo
bottom of page