top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Tres avances en la innovación que ofrecen esperanza frente al cáncer

Actualizado: 8 oct 2024

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se le atribuyen cerca de 10 millones de defunciones a escala global. Si bien la tasa de mortalidad por esta enfermedad es alta, se ha determinado que cerca del 50% del total de los decesos se pueden evitar a través de un acceso efectivo a las alternativas terapéuticas que hoy ofrecen los avances científicos.


Desde el desarrollo de la quimioterapia en 1946, la lucha contra el cáncer se ha fortalecido y evolucionado de manera significativa, acercándonos a un alentador panorama en el que la esperanza aumenta gracias a la innovación y la tecnología. MSD presenta tres actuales métodos científicos para tratar la enfermedad, además de los tradicionales.


La inmunoterapia es un tratamiento cuyo principio es estimular el sistema inmune del organismo. Se dirige a las características genéticas específicas de las células tumorales y ha demostrado tener un enorme potencial para extender la supervivencia de los pacientes con cáncer.

Una mujer recibe quimioterapia, un tratamiento tradicional contra el cáncer | Prilmed | revistafamiliardesalud | revistadesaludQuito
Foto: Freepik

El CRISP, un avance científico que sigue en estudio y desarrollo, es una técnica que funciona como unas tijeras de precisión, que editan trozos específicos de ADN dentro de las células, aunque por ahora debe ser acompañado de inmunoterapia. Esta herramienta ha revolucionado los tratamientos oncológicos actuales.


Las células CAR, una opción terapéutica que promueve que las células T o inmunitarias luchen contra el cáncer. Tras una extracción sanguínea intravenosa son obtenidas y se alteran en el laboratorio al añadirles un gen con un receptor (quimérico de antígenos) gracias a esta alteración en el laboratorio las células T son regresadas al paciente y están preparadas para destruir a las células cancerosas.

Comentarios


Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Lo nuevo
bottom of page