top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

‘Bodies cuerpos humanos reales’ se expone en Quito

Actualizado: 8 oct 2024

Una muestra de cuerpos humanos reales conservados en la técnica de plastinación, que permite conocer los secretos de la anatomía, es exhibida en Quito. La exposición estará abierta al público en el parqueadero del CCI (av. Naciones Unidas y Japón), de lunes a viernes de 12:00 a 20:00, sábados de 12:00 a 21:00 y los domingos de 12:00 a 20:00.


No son copias 3d, no son maniquíes. Esta novedosa muestra contiene ocho cuerpos completos, cinco torsos y más de 100 órganos. Los espectadores podrán apreciar, durante un apasionante recorrido de 45 minutos, con profesionales de la salud, siete salas con alta tecnología, que presentan los sistemas óseo, muscular, circulatorio, nervioso, respiratorio, digestivo y reproductivo.

Exposición de cuerpos humanos reales. En Quito, en el CCI, se puede asistir a un recorrido sobre anatomía, durante 45 minutos.
Fotos: cortesía 'Bodies cuerpos humanos reales'.

La plastinación es una técnica científica, mediante la cual los líquidos corporales son reemplazados por un plástico que al endurecerse deja intacto los tejidos y permite exhibir los cadáveres con su color y estado natural. Su creador es el doctor alemán Gunther Von Hagens.


El grupo Arriba El Telón (AET) Ecuador, apostó por traer a Quito, esta importante exhibición, luego de haber tenido mucho éxito en Guayaquil y Cuenca. Quienes visiten la muestra podrán tener una idea clara respecto a cómo es la anatomía y cómo funciona.


Comments


Cinco beneficios de practicar yoga

Esta disciplina promueve la reducción de la ansiedad, el autoconocimiento, el estado físico, la mejora del sueño y la sensación de bienestar.

La psicoterapia en Ecuador enfrenta retos estructurales

La psicoterapia en Ecuador enfrenta desafíos estructurales. Según la OMS debería haber al menos un profesional por cada 5 000 habitantes.

Ley de Primera Infancia: un hito para el desarrollo infantil

Esta normativa reconoce el derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas.

Lo nuevo
bottom of page