top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Organon Ecuador otorga tiempo libre para la mujer

Actualizado: 8 oct 2024

Organon, empresa global enfocada en la salud femenina, conmemora el Día Internacional de la Mujer, al reconocer las disparidades de salud a las que este grupo social se enfrenta y que se han visto agravadas por el covid-19.


Esta firma destaca la necesidad de un esfuerzo global para priorizar la atención femenina, en lo referente a servicios sanitarios. Ha iniciado esta labor con sus propios colaboradores en Ecuador, al implementar una iniciativa que proporciona tiempo libre remunerado el 8 de marzo, para que ellas atiendan sus requerimientos en este campo.


Kevin Ali, CEO de Organon, explica que, sobre la base de una investigación, la entidad conoció que a las mujeres “les resulta complicado” contar con el tiempo necesario para atenderse, acudir al médico, realizarse exámenes, entre otros. Por tanto, la compañía motiva a su personal para que dedique ese día a cuidarse. A

Mujer con mandil blanco. Organon estimula a las mujeres a dedicar el tiempo necesario para atender su salud.
Foto: cortesía Organon

la par, invita al sector empresarial de Ecuador a unirse a iniciativas que ayuden a las mujeres a dar prioridad a su salud.


Según cifras de la última encuesta, realizada por el INEC, sobre el Uso del Tiempo, en Ecuador la mujer trabaja un promedio de 77,39 horas semanales; y los hombres, 59,57 horas, durante el mismo período.


Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page