top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El consumo de frutas y verduras calma la sed de la piel

Son varias las causas que generan en la piel cierto nivel de resequedad y existen diversas formas de garantizar que esté adecuadamente hidratada. Una de ellas, es la correcta alimentación para que se mantenga hermosa y lozana. Aria Novitasari, experta en nutrición y miembro del Consejo Asesor de Dietética de Herbalife, explica que, si la piel se ve seca, escamosa o irritada, hay que evaluar la hidratación y los hábitos alimenticios.


La sandía es una fruta con alto contenido de agua (más del 90%), minerales y fitoquímicos como licopeno, vitamina C y betacaroteno, que favorecen a la salud de la piel. De hecho, ofrece una buena cantidad de antioxidantes y se la puede disfrutar como refrigerio o mezclarla con otros ingredientes para hacer un smoothie refrescante. La naranja es ideal, está compuesta por líquido en un 80% y aporta vitamina C.

Bandeja con frutas rojas que contienen agua hasta en un 90%.
Foto: cortesía Herbalife

Algunos vegetales son hidratantes, como las espinacas (90% a 99%), las zanahorias y el brócoli (80% a 89%). A los pepinillos –generalmente– se les considera un condimento para los alimentos y como potenciadores del sabor. Estos presentan un 90% de líquido en su composición. Y el yogur no solo es bueno como aporte digestivo, contribuye con un 80% y 89% de hidratante.

Novitasari sugiere que las ensaladas de frutas y verduras, no solo mejoran el apetito y la digestión, también la ingesta de líquidos.



64 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
El latido de esperanza de un corazón artificial

Se puede alargar la vida, mientras se espera a un donante. Las enfermedades cardiovasculares matan 17,9 millones personas al año.

La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Lo nuevo
bottom of page