top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El Hospital de los Valles, acreditado en trasplante renal pediátrico

El Hospital de los Valles (HDLV) obtuvo la acreditación como institución médica privada autorizada para realizar trasplantes renales pediátricos con donante vivo y cadavérico. La certificación le otorgó el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT).


Este hospital cuenta con un programa de donante renal vivo y cadavérico en adultos desde el 2018. Al estar conscientes de la alta tasa de niños que padecen insuficiencia renal en el país, decidieron ampliar este programa a pacientes pediátricos. Para ser parte del Sistema Nacional Integrado de Donación y Trasplante cumplió con los requisitos en infraestructura, número de profesionales, equipamiento y otros requerimientos, que se solicitan a las organizaciones de tercer nivel que desean realizar trasplantes.


Para el Dr. Harry Dorn, cirujano del Hospital de los Valles y miembro del equipo de profesionales que realizan trasplantes, “este tipo de reconocimientos refleja el esfuerzo y compromiso por parte del hospital y sus profesionales por ofrecer una calidad de vida en la salud de la niñez ecuatoriana”.

En la ceremonia de acreditación, autoridades del hospital estuvieron presentes | Prilmed | revistafamiliardesalud | revistadesaludQuito
Foto: cortesía Hospital de los Valles.

Entre quienes recibieron la acreditación estuvieron: Mauricio Espinel, director ejecutivo del INDOT, y Salomé Sarango, coordinadora de Trasplantes del Hospital de los Valles.


125 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Cinco signos que anuncian la pérdida auditiva en la tercera edad

Evitar automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden ser ototóxicos y causar un daño permanente en la audición.

Lo nuevo
bottom of page