top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La IFI se renueva para impulsar la ciencia y la innovación en salud

Actualizado: 8 oct 2024

Detrás de las 13 compañías que conforman la Industria Farmacéutica de Investigación e Innovación (IFI) se encuentran miles de científicos, que trabajan en el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias que permitan cuidar de la salud de los ecuatorianos, y mejorar su calidad de vida.


La llegada de Álvaro Maldonado, como el nuevo director ejecutivo de la IFI, aporta sustancialmente al refrescamiento de la asociación. Su amplia experiencia en los sectores empresarial y gremial, así como en el público, es fundamental para apuntalar la misión de facilitar el diálogo y la colaboración con el ecosistema de salud del país. La meta está en encontrar soluciones a los grandes desafíos actuales, impulsando el acceso a medicamentos de calidad.


De esta forma, la IFI inicia un nuevo camino institucional, fiel a sus valores y convencida de que su principal misión es trabajar en conjunto con las autoridades, la academia, la comunidad médica y organizaciones no gubernamentales (ONG), para fortalecer el sistema de salud. “Representamos a un grupo de empresas en constante movimiento, que permite que la ciencia y la innovación se trasladen a la salud, para mejorar las condiciones de vida para todos, trabajando juntas a través de alianzas colaborativas, generando conocimiento por diversos caminos, con miras a fortalecer el sistema de salud”, afirma Maldonado.

IFI, industria farmacéutica, calidad de vida, Álvaro Maldonado, director IFI, autoridades IFI, medicamentos de calidad
Foto: cortesía www.ifi-promesa.com.ec

Álvaro Maldonado Endara, director ejecutivo de la IFI, explica que es preciso impulsar medidas que faciliten el acceso a medicamentos de calidad. Para esto, es necesario robustecer el diálogo y la colaboración con el ecosistema de salud del Ecuador.

Comentarios


Qualipharm, un referente regional de la industria farmacéutica

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos organizó una visita guiada con medios de comunicación para visibilizar la innovación, sostenibilidad y capacidad productiva del sector. Este recorrido se cumplió en el contexto de los 17 años de trayectoria de Qualipharm, uno de los laboratorios más importantes del país.

Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

Lo nuevo
bottom of page