top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Las alergias estacionales y el cuidado de los ojos en verano

Actualizado: 8 ago 2022

Las alergias estacionales suelen afectar, en especial, a los pequeños de la casa y surgen como resultado de los cambios climáticos. De acuerdo con Gregory Celis, director Médico de Laboratorios Bagó, “las alergias más comunes de la temporada son las respiratorias, debido al contacto con agentes sensibilizantes como el polvo, el polen y los ácaros”.


La exposición directa al sol ocasiona reacciones como picazón, irritación y ronchas cutáneas. Hay alergias que inciden en el sistema respiratorio, que son las más comunes por el cambio de clima. Además, existen factores que influyen en esta condición, como el aire acondicionado, cloro de las piscinas, arena y salinidad del agua de mar. También se presentan hipersensibilidades producidas por picaduras de insectos, inflamaciones y alimentos como maní, lácteos y mariscos.

Un niño con alergia estacional seca su nariz.
Foto: cortesía Laboratorios Bagó

En el verano es importante cuidar la vista de los niños. Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes, explica que estos son meses en los que, en general, todos exponen sus ojos a varios elementos fuera de la cotidianidad.


El especialista recomienda el uso de gafas, sombreros o gorras, proteger a los párpados del protector solar, lavar las manos al salir del mar o de una piscina, usar lentes de buceo y mantener una correcta hidratación.

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
El deportista sí puede disfrutar de las fiestas, sin subir de peso

Hay proteínas que, a la plancha o al vapor, son muy recomendadas. Los vegetales frescos y las frutas deshidratadas también ayudan.

Grünenthal celebró 50 años de innovación en el Ecuador

La investigación y desarrollo de alternativas para el manejo del dolor le han permitido ser la compañía líder en Latinoamérica y Europa.

Etapas de la borrachera, hacia dónde vamos en estas fiestas

El licor en poca cantidad es estimulante, pero en exceso se transforma en un depresor del sistema nervioso central.

Lo nuevo
bottom of page