top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Las festividades también traen depresión, ¿cómo combatirla?

Actualizado: 8 oct 2024

Las fiestas de diciembre no solo son euforia y celebración, las personas pueden deprimirse y ser para ellos la época más difícil y triste del año. Una especialista expone algunas pautas que se deben tomar en cuenta para pasar la temporada, lo mejor posible.

Mujer deprimida se cubre el rostro con la mano. En el último mes del año, las celebraciones pueden deprimir.
Aprenda a manejar el estrés que le pueden generar las celebraciones de diciembre. Fotos: cortesía Cleveland Clinic

Diciembre es una época especial para reflexionar y pasar en familia. Sin embargo, muchas personas pueden experimentar un conjunto de emociones contrarias como tristeza, ansiedad y estrés durante estas festividades. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este fenómeno es frecuente en todo el mundo. A escala global, 280 millones de personas enfrentan esta situación.


Para la psicóloga Dawn Potter de Cleveland Clinic, las causas de la llamada ‘depresión decembrina’ se deben a factores ambientales, neurobiológicos y hasta razones sociales que contribuyen a que el ser humano sufra problemas en su salud mental.

ree

Las festividades pueden llegar a producir estrés en el ser humano, siendo necesario buscar un equilibrio entre las diferentes obligaciones que hay en el día a día, más las fiestas, reuniones y organizar la cena navideña, “las personas pueden llegar a ejercer demasiada presión en sí mismas para cumplir con las altas expectativas que se han establecido, generando altos cuadros de tensión y ansiedad en su cuerpo”. La separación de seres queridos puede ser otro factor que afecte el ánimo. Si una familia ha sobrellevado la pérdida de uno de sus miembros, puede pasar unas festividades tristes.


El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) o también llamado depresión estacional aparece cuando hay menos luz solar y los días son más cortos y fríos, período que coincide con las fiestas de Navidad y Año Nuevo en algunos países. Las bajas temperaturas y la falta de días soleados generan en el ser humano cambios de ánimo. Esto origina bajos niveles de energía, sentimientos de tristeza y problemas para dormir. Sin darse cuenta, la disminución de luminosidad perjudica a dos sustancias químicas cerebrales: la melatonina y la serotonina, que ayudan a regular los ciclos de sueño, la energía y el estado de ánimo.


Para Potter, “es normal tener algo de tensión durante este tiempo; sin embargo, hay una gran diferencia entre los síntomas de estrés normales y los que indican un trastorno depresivo o de ansiedad significativa”. En este último, el paciente puede sufrir tristeza o cambio de humor grave en ciertos períodos del año o estar ansioso y nervioso constantemente, entre otros.

ree
Foto: Freepik

¿Cómo manejar el estrés y la depresión durante las fiestas? Por ejemplo, puede encontrar una manera de conmemorar a ese ser especial que ya ha fallecido, como un momento positivo durante la cena. Las relaciones difíciles se ponen a prueba durante este lapso, especialmente en las familias, “si se siente ansioso por una gran reunión, disfrute con aquellos que tiene buenas relaciones. Concentre su atención en las personas con las que esté cómodo, eso ayudará a combatir sus sentimientos de ansiedad”, aconseja la psicóloga.


Reduzca el consumo de redes sociales, esto libera el estrés. Abra un espacio a los seres cercanos a su corazón y asuma la responsabilidad de su felicidad. Así, minimizará la posibilidad de padecer problemas de salud mental. Y, por último, una excelente manera de aliviar esos sentimientos es buscar ayuda, acudir al psicólogo puede ser una gran opción o conversar con alguien de confianza.

Comentarios


El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Lo nuevo
bottom of page