top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Los pacientes de covid-19 registran caída del cabello

Actualizado: 8 oct 2024

Pacientes que se recuperaron del covid-19 han sufrido la pérdida de grandes cantidades de cabello. Esto responde a los altos niveles de cortisol en el organismo, que se generan por el intenso estrés al que están sometidos, después de haberse contagiado con el virus.


Jenny Hernández, médica especialista en Medicina Estética y Tricología, señala que “este problema capilar se llama efluvio telógeno. Cuando hay caída de cabello, sea cual sea la razón, es importante acudir a un especialista para que diagnostique y trate correctamente el problema. Si se trata de efluvio telógeno, hay que mantener la calma, pues la fase de caída excesiva es temporal y, poco a poco, se regulará el ciclo normal del crecimiento”.

Hombre mirando su cabello en un espejo. La caída de cabello poscovid puede obedecer al estrés. Este proceso se llama efluvio telógeno.
Foto: Freepik

Para acelerar el crecimiento y la recuperación capilar, después del contagio de la enfermedad, la especialista recomienda la ingesta de multivitamínicos, también el uso de champús medicados, rutinas de cuidado capilar y tratamientos de regeneración.

Comentarios


Cinco beneficios de practicar yoga

Esta disciplina promueve la reducción de la ansiedad, el autoconocimiento, el estado físico, la mejora del sueño y la sensación de bienestar.

La psicoterapia en Ecuador enfrenta retos estructurales

La psicoterapia en Ecuador enfrenta desafíos estructurales. Según la OMS debería haber al menos un profesional por cada 5 000 habitantes.

Ley de Primera Infancia: un hito para el desarrollo infantil

Esta normativa reconoce el derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas.

Lo nuevo
bottom of page