top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

¿Qué significa el color que refleja el flujo vaginal?

Actualizado: 8 oct 2024

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de cuello uterino es el cuarto más frecuente en las mujeres, con una incidencia de 604 000 nuevos casos y 342 000 muertes durante el 2020. El principal virus que lo puede generar es el papiloma humano, el cual es el responsable de casi el 50% de las lesiones precancerosas.


Entre los principales signos y síntomas para detectarlo está el flujo vaginal, indicio que en algunos casos puede significar un problema de salud. De acuerdo con la ginecobstetra Oluwatosin Goje, de Cleveland Clinic, “no todos los flujos vaginales significan algo”. Estos pueden tener un espectro de colores que indican síntomas positivos y negativos. Suelen ser de diversas tonalidades: transparente, rojo o marrón, verde amarillento y gris.


El flujo vaginal sano varía de transparente a blanco lechoso y es habitual que la textura y el color cambien a lo largo del ciclo menstrual. Usualmente, este color indica el comienzo de la menstruación. Sin embargo, en otros casos suele advertir una hemorragia no relacionada con el periodo, como un embarazo precoz, aparecer después de la colocación o retiro del DIU (método anticonceptivo) y por una irritación vaginal.

La zona íntima de la mujer requiere cuidados especiales. Su flujo vaginal refleja dolencias | Prilmed | revistadesaludquito | revistadesaludfamiliar
Foto: Freepik

Si es rojo o marrón suele ser un signo de sangre en el flujo e incluso puede llegar a ser casi negro, un síntoma que se debe al sangrado entre menstruaciones. Cuando es amarillo o verde, “esta combinación de colores, suele significar infección por hongos, tricomoniasis o vaginitis inflamatoria”, explica.


Y si es gris, es una alerta de que algo anda mal, como la presencia de vaginosis bacteriana, "el flujo y el olor son más notables después de mantener relaciones sexuales o antes y después del periodo". También responde a una infección de transmisión sexual.

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page