top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Recomendaciones para cuidar la salud visual durante diciembre

Actualizado: 8 oct 2024

Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes, afirma que los hábitos diarios suelen verse alterados en épocas de Navidad y Año Nuevo, y descuidar la salud durante estas fiestas puede acarrear problemas a todo el organismo, incluyendo los ojos.


Uno de los inconvenientes visuales más comunes en esta temporada está relacionado con la sobreexposición a luces. Esto provoca deslumbramientos al volante (debido a la excesiva cantidad de luz, que dificulta la diferenciación de objetos y disminuye la capacidad de visión) y fatiga visual (cansancio ocular). Evite fumar en exceso, el cigarrillo propicia enfermedades como el ojo seco o la presencia de cataratas, que opacan el cristalino de los ojos.

Una mujer lee y se protege de la fatiga visual. Durante las fiestas de diciembre es posible que sus ojos estén demasiado expuestos, tenga cuidado.
Foto: cortesía Óptica Los Andes

Quienes usan lentes, generalmente, optan por reemplazarlos por lentes de contacto cuando asisten a las distintas celebraciones de diciembre. No abuse de su uso, si los lentes de contacto no se cambian con la frecuencia recomendada, podría provocar una queratitis ulcerativa infecciosa, que es una inflamación de la córnea, cuyas consecuencias pueden ser complicadas.


Las celebraciones de las últimas semanas del año suelen caracterizarse por el uso de fuegos artificiales, bengalas, petardos, y otros tipos de productos pirotécnicos. A pesar de la emoción que generan los espectáculos en los que se emplean, pueden llegar a ser muy peligrosos, si no se manejan con el cuidado necesario. “Un mal uso de la pirotecnia puede desembocar en varios problemas a los ojos como abrasiones de la superficie ocular, laceraciones en la córnea, y daños más severos en el nervio óptico y la retina”, recuerda Lalama.

Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page