top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Tres formas creativas de obtener más nutrición en estas fiestas

Actualizado: 8 oct 2024

Comer sano durante los festejos navideños puede ser fácil y divertido, pero requiere de práctica, diligencia y un poco de creatividad. Esta última es importante si hay niños en la familia, ya que enseñarles a tomar decisiones desde una edad temprana puede sentar las bases para que lleven un estilo de vida activo y saludable, a medida que crecen.


Para estas fiestas, Susan Bowerman, especialista en nutrición de Herbalife Nutrition, plantea tres consejos a seguir, los cuales pueden servir para incorporar hábitos alimenticios adecuados en la dieta diaria de todo el nuevo año.


Uno, elabore figuras con las frutas y verduras. Generalmente, se recomienda que la mitad del plato se componga de frutas y verduras o consumir alrededor de cinco a ocho porciones al día. Use cortadores de galletas para hacer formas divertidas con ellas y que sus niños se sientan más animados a ingerirlas.

Padres preparan una alimentación saludable para sus hijos. En estas fiestas puede controlar la nutrición familiar.
Foto: cortesía Herbalife Nutrition

Dos, puede modificar su comida favorita. Por más que intente mantener un hábito sano, durante la temporada de fiestas, siempre hay un platillo que nos llena de culpabilidad y que no se lo puede dejar. En lugar de eliminar los ítems más deseados del menú festivo, puede hacer algunos ajustes simples para agregar más nutrición a esas recetas. Controle que las cantidades y el número de ingredientes sean equitativos.


Tres, haga variantes inteligentes en su lista de compras. Establezca metas pequeñas, medibles, alcanzables y realistas durante un período. Por ejemplo, comprar leche descremada o baja en grasa es una opción simple que puede ahorrar cientos de calorías con el tiempo.



Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page