top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

1 000 profesionales de la salud actualizan sus conocimientos

Actualizado: 8 oct 2024

El primer evento de ‘Ciencia y aprendizaje reflexivo, Care360’ reunió a médicos de atención primaria, con el objetivo de promover, reforzar y profundizar la formación académica de los galenos de cuidado primario en temáticas relacionadas con importantes problemas de la salud de Ecuador.


Esta capacitación gratuita para los médicos, se llevó a cabo en cuatro módulos. Las citas fueron el 15, 16, 29 y 30 de octubre de 2022, contaron con más de 30 ‘speakers’ nacionales e internacionales y participaron más de 1 000 profesionales de la salud. La modalidad del curso fue virtual a escala nacional y presencial en Quito y Guayaquil.


“Es importante que los médicos de atención primaria reciban formación y actualización. Como empresa del sector, somos los llamados a generar e impulsar este tipo de iniciativas, que benefician a los médicos y repercuten en la comunidad. Fueron 18 horas de contenido e información proporcionada por grandes profesores y líderes de opinión nacionales e internacionales”, comentó Carolina Villarroel, directora médica de Medicamenta Ecuatoriana.

El primer evento de ‘Ciencia y aprendizaje reflexivo, Care360'.
Foto: cortesía Care360

Durante el evento, el Dr. Ángel Auad Saab, cirujano Artroscopista, Ortopedia y Traumatología, fue uno de los ‘speaker’ de Guayaquil.


Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page