top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

MSD inaugura su lactario con certificación del Ministerio de Salud

Actualizado: 8 oct 2024

MSD, compañía biofarmacéutica con 50 años de presencia en Ecuador, inauguró una sala de lactancia materna, certificada con el Acuerdo Ministerial 003-2019, suscrito por los ministerios de Salud y Trabajo. Es un reconocimiento al espacio destinado, dentro de las empresas, para garantizar la comodidad y privacidad de las madres en período de lactancia.


Johanna Ballesteros, Country Director y representante legal de MSD Ecuador, indicó que, “es indispensable que el sector privado adquiera el compromiso de promover la lactancia materna, al brindar espacios adecuados y seguros para que las mujeres puedan tener una maternidad digna, dentro de su entorno laboral”. A través de esta iniciativa la firma ratificó su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión.


Durante el acto inaugural, la Coordinación Zonal 9 del Ministerio de Salud Pública entregó la certificación del lactario a MSD en sus oficinas. Este documento garantiza a las madres, el derecho a un permiso de hasta 20 minutos, cada dos horas, dentro de la jornada laboral, para dar de lactar o extraer su leche.

MSD cuenta con un lactario para su personal en período de lactancia.
Foto: cortesía MSD

Durante el evento, de izquierda a derecha: Nicole Galarza, representante de Talento Humano de MSD Ecuador; Mauricio Valencia, coordinador Zonal 9 de Salud; María Belén Sosa, directora asociada de Comunicaciones, Política Pública y Acceso de MSD Ecuador; junto al equipo técnico de la Coordinación Zonal 9 de Salud.

Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page