top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

¿Cómo reducir el riesgo de tener un resfriado?

La época invernal se caracteriza por el incremento de resfriados, ligados a las bajas temperaturas que se registran en los primeros meses del año y que debilitan el sistema inmunológico; además de resecar las mucosas nasales, facilitan el contagio de enfermedades virales.


Según explica el Dr. Gregory Celis, director médico de Laboratorios Bagó, “el resfriado es una infección viral que perjudica a los senos paranasales y a la garganta. Es causado, por lo general, por el rinovirus”.


El especialista detalla las principales medidas de prevención. Los síntomas de esta enfermedad son variados, pero los más comunes suelen ser la irritación o dolor de garganta, la presencia de estornudos, secreción nasal, tos y malestar general.


Celis recomienda usar mascarilla, para evitar que el virus causante del resfriado entre en contacto con la boca y nariz. Una alimentación sana también es importante, ya que se relaciona de forma directa con el sistema inmunológico.

Un hombre que padece de un resfriado, ingiere medicamentos | Prilmed | revista de salud familiar | revista de salud Quito
Foto: Freepik

El consumo de probióticos y vitamina C son ideales para prevenir el contagio de enfermedades virales, como el resfriado común. No olvidar la hidratación adecuada, para contar con mejores defensas inmunitarias. También hay que lavar, de forma constante, las manos y usar ropa abrigada, ya que en el invierno el cuerpo pierde calor rápidamente, lo cual puede debilitar su sistema inmunológico y hacerlo más propenso a sufrir enfermedades respiratorias.

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
El deportista sí puede disfrutar de las fiestas, sin subir de peso

Hay proteínas que, a la plancha o al vapor, son muy recomendadas. Los vegetales frescos y las frutas deshidratadas también ayudan.

Grünenthal celebró 50 años de innovación en el Ecuador

La investigación y desarrollo de alternativas para el manejo del dolor le han permitido ser la compañía líder en Latinoamérica y Europa.

Etapas de la borrachera, hacia dónde vamos en estas fiestas

El licor en poca cantidad es estimulante, pero en exceso se transforma en un depresor del sistema nervioso central.

Lo nuevo
bottom of page