top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Cleveland Clinic: seis suplementos dietéticos no reducen el colesterol

Actualizado: 8 oct 2024

Los resultados de un ensayo clínico de Cleveland Clinic sobre suplementos dietéticos para aliviar problemas cardíacos fueron presentados durante las ‘Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón 2022’ y publicados en el Journal of the American College of Cardiology.

De acuerdo con el Dr. Luke Laffin, autor del estudio, “si toma suplementos de venta libre para la salud del corazón o para reducir el colesterol, debe reconsiderar su tratamiento".


Para el ensayo clínico, los investigadores analizaron los datos de 190 adultos de entre 40 y 75 años, sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares. A los participantes se les asignó al azar un medicamento con estatinas de dosis bajas, placebos, aceite de pescado, canela, ajo, cúrcuma, esteroles vegetales o arroz de levadura roja. Ninguno de los suplementos dietéticos demostró una disminución significativa en este tipo de colesterol. La rosuvastatina, es más, tuvo un impacto beneficioso en los triglicéridos sanguíneos y en el colesterol total, lo que redujo el riesgo cardiovascular en los participantes.

Cápsulas regadas junto a su frasco.
Foto: Freepik

El descenso promedio fue del 37,9% en quienes tomaron la estatina; mientras que, en las personas que consumieron los suplementos dietéticos fueron similares a los del grupo placebo.


Los participantes a los que se les suministró estatinas tuvieron una disminución del 24% en el colesterol total, las personas del grupo placebo y las de los suplementos dietéticos, no mostraron ningún beneficio. La rosuvastatina aminoró en un 19% los triglicéridos sanguíneos, en comparación con el placebo. No hubo diferencia en los índices de los triglicéridos en quienes ingirieron los suplementos dietéticos.

Comentarios


El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Lo nuevo
bottom of page