top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Cuide la alimentación de los niños durante las vacaciones

Cuando termina la temporada escolar, los niños realizan actividades deportivas y de entrenamiento al aire libre, que generan un desgaste de energía y deshidratación que se deben tomar en cuenta. Su alimentación y la cantidad de líquidos adecuados a la llegada del verano son muy importantes.


La Dra. Ana Altamirano, nutricionista de Vita Alimentos, aconseja el suministro de cinco comidas a lo largo del día, similar a la rutina que se tiene cuando están en clases, la cual debe incluir todos los grupos alimenticios.


Si se trata de cereales es recomendable que sean integrales como avena, arroz y pan integral, para evitar el estreñimiento y asegurar un adecuado incremento de energía. Dos vasos de leche al día, garantizarán –al menos– la mitad de los requerimientos de calcio que un niño necesita.

Un grupo de niños, disfruta de sus vacaciones y se alimentan con frutas.
Foto: Freepik

Además, los pequeños pueden consumir yogur y queso, que aportan proteínas de alto valor biológico y facilitan la restauración y regeneración muscular. El consumo de frutas es importante y se las puede combinar con leche para elaborar un batido, proporcionan fibra, agua y vitaminas para asegurar que la demanda de micronutrientes se cumpla y –en conjunto– con los cereales, prevengan problemas digestivos.


Altamirano también recomienda que la dieta diaria contenga carnes, huevos y queso, “que son grandes aliados para la ingesta de proteína y algunas vitaminas del complejo B”. Las leguminosas son benefactoras de fibra y hierro, y las grasas y azúcares, en correctas cantidades, tampoco se deben olvidar.

59 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
El latido de esperanza de un corazón artificial

Se puede alargar la vida, mientras se espera a un donante. Las enfermedades cardiovasculares matan 17,9 millones personas al año.

La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Lo nuevo
bottom of page