top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Ecuador, el primer país de Sudamérica al que llega Faricimab

Actualizado: 7 oct 2024

Roche desarrolló el evento científico: ‘De la ciencia al paciente’. Tres especialistas internacionales estuvieron presentes, para compartir con la comunidad médica su innovación para el tratamiento del edema macular diabético (EMD) y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).


Ecuador es el primer país sudamericano en contar con esta innovación, que permitirá el manejo de estas dos patologías que deterioran rápidamente la calidad de la visión de los pacientes. Se trata de una inyección intravítrea (ocular), con la cual se busca cambiar el paradigma de tratamiento y transformar la vida de miles de pacientes.


La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y el edema macular diabético (EMD) son enfermedades crónicas frecuentes. La primera tiene una prevalencia del 8,69% en mayores de 60 años (198 millones de personas la padecen a escala mundial); mientras que, la segunda, afecta al 6% de los pacientes diabéticos (21 millones en el mundo). Para hacer frente a estas dolencias, llegó al país Faricimab, que supone un gran avance en su tratamiento.

Equipo de Roche que presentan el fármaco Faricimab. | Prilmed | revistadesaludfamiliar | revistadesaludQuito

Durante el evento, de izq. a der.: Mauricio Terán, gerente comercial de Oftalmología; Dr. Esteban Arellano, responsable del área médica de Oftalmología de Roche para Latam; Ma. Pía Orihuela, gerente general Roche Ecuador; Dra. Ana Raquel Casares, directora médica de Roche Ecuador; y, Dr. Patricio Schottlamnn, conferencista internacional.

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page