top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La DCI en Puembo se reduce con ayuda de las madres comunitarias

Actualizado: 7 oct 2024


La falta de una alimentación adecuada, la imposibilidad de acceder a agua potable y alimentos, escasos controles de salud para madres y niños, la ausencia de lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida y una incorrecta alimentación complementaria hasta los 2 años, son las causas de la desnutrición crónica infantil (DCI).


Frente a este escenario la Red para la Nutrición Infantil (Fundación REDNI), en colaboración con Pronaca y Cáritas Quito, emprendieron hace un año un proyecto en Puembo, donde participan 50 madres y sus hijos, quienes acuden dos veces al mes para controles ginecológicos, prenatales y pediátricos. También asisten a talleres grupales educativos y formativos de nutrición y de higiene de alimentos. Al finalizar la jornada, las madres reciben proteína y una canasta de productos del Banco de Alimentos.


Desde el inicio del proyecto, en Puembo, han nacido 26 infantes. De ellos, 25 lo hicieron sin presentar signos de DCI. El acompañamiento entregado a sus madres contribuyó a este logro. Gracias a ello, el proyecto ha beneficiado indirectamente a 224 personas del sector.

Un proyecto a favor de la desnutrición infantil.
Foto: cortesía Pronaca

En la presentación de los resultados del proyecto estuvieron: padre Jorge, director de la Pastoral Cáritas Quito; Luis Bakker Jr., fundador de Pronaca; Luis Bakker Villacreses, presidente del directorio de REDNI; Cristina Páez, miembro del directorio REDNI; John Bakker, presidente ejecutivo de Pronaca; Sébastien Paque, director ejecutivo de REDNI.

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page