top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El agua termal y sus beneficios para el cuidado de la piel

Actualizado: 8 oct 2024

Una marca de dermocosmética llegó a Ecuador. URIAGE ofrece productos elaborados con agua termal de los Alpes, que es altamente beneficiosa para la hidratación y la protección de la piel.


Jessica Rodríguez, especialista en dermocosmética de la firma, explica que “este tipo de agua es naturalmente activa y tiene una riqueza mineral inigualable; es bacteriológicamente pura e isotónica”. Es decir, que no modifica ni el tamaño, ni el volumen de las células. También tiene otras propiedades como la restauración física y su acción hidratante regula la barrera inmune, que actúa como antiinflamatoria.


Adicionalmente, es cicatrizante ya que contiene cobre y zinc, que estimulan la síntesis del colágeno y la actividad de los fibroblastos. Protege contra los radicales libres y reequilibra el microbioma, que disminuye la adherencia de microorganismos patógenos.


La especialista recuerda que es necesario tener una rutina diaria, con productos de calidad para evitar el envejecimiento prematuro u otros problemas dermatológicos. Es importante contar con productos que tengan una eficacia superior al momento de limpiar el cutis.

Se realizó una presentación de los productos a las candidatas a Miss Ecuador.
Foto: cortesía URIAGE

En un evento especial, que se realizó en almacenes De Prati, del Quicentro Shopping, estuvieron presentes: Jennifer Rodríguez (vestido floreado), de URIAGE, y Berenice Benalcázar, especialista en terapias dermoestéticas. Las expertas comentaron los beneficios de estos productos a las candidatas a Miss Ecuador.

Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page