top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El cannabis medicinal y su importante aporte a la salud

Actualizado: 21 jul 2022

El uso de cannabis medicinal es parte de la agenda de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, que permitió, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, obtener licencias para explotar su industria en las áreas de cultivo, procesamiento y producción de derivados. Tres de cada 10 consumidores en el mundo buscan productos con ingredientes naturales que mejoren su salud.


Varios de los compuestos activos de esta planta, conocidos como cannabinoides, son apreciados por sus propiedades curativas. Diego Matheu, terapeuta cannábico y fundador de Cannabis Medicinal Ec, explica que en el ámbito de la medicina moderna, la marihuana se usa para tratar afecciones que van desde trastornos alimentarios y depresión, hasta glaucoma, dolor crónico y enfermedades gastrointestinales.

Foto: Freepik

El cannabis es el único, con características medicinales, que abarca todas las disciplinas. Es un remedio casero popular para reducir el estrés y mejorar el sueño, las personas que sufren de dolor crónico también pueden experimentar alivio. Mejora las tasas de digestión, además de bloquear los receptores del dolor.


Es ideal para el tratamiento de enfermedades complejas. No se considera físicamente adictivo. Sin embargo, las personas pueden experimentar síntomas leves de abstinencia al dejar de fumar.


En el mundo existen más de 25 000 productos derivados de la planta, como bebidas, cosméticos, cremas, plásticos, textiles, material de construcción, superalimentos, entre otros. El valor estimado de la industria del cannabis, en 2004, se estima alcanzaría los USD 103,9 mil millones. Mayu Ecuador y la Corporación EDCANNAMED, desarrollan en el país productos alimenticios y medicinales con registro sanitario.

77 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Cinco signos que anuncian la pérdida auditiva en la tercera edad

Evitar automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden ser ototóxicos y causar un daño permanente en la audición.

Lo nuevo
bottom of page