top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

En la prevención del suicidio, la escucha puede salvar una vida


Consulta psicológica para la prevención del suicidio.
Foto: Freepik

En Ecuador, el suicidio es una de las principales causas de muerte prevenibles. De acuerdo con datos de la Policía Nacional, solo entre enero y marzo de 2025, se registraron 245 suicidios, lo que equivale a casi tres personas fallecidas por día. Además, cada nueve horas se reporta un nuevo caso y, por cada suicidio consumado, se estiman al menos 20 intentos. Estas cifras evidencian una necesidad urgente de intervención temprana y atención continua en salud mental.

 

"Creemos firmemente que la atención ambulatoria es un componente esencial de las estrategias nacionales de salud mental. Su implementación efectiva permite intervenir de forma oportuna, garantizando acompañamiento profesional y contribuyendo a la reducción de los índices de suicidio en el país”, afirma Andrea Cevallos, directora Médica de PraxMED.

 

La experta detalla que la atención ambulatoria cumple una función estratégica en la prevención del suicidio al lograr:

 

●      Identificar señales de riesgo psicosocial: cambios de conducta, aislamiento, ideación suicida.

●      Brindar acompañamiento emocional y contención: con personal capacitado que escuche y actúe.

●      Evitar la cronificación de trastornos mentales: mediante terapias psicológicas individuales o grupales.

●      Reducir barreras de acceso: al ofrecer consultas en centros cercanos y de bajo costo.

 

Cinco señales de alerta ante una posible ideación suicida

 

Los profesionales de la salud mental pueden identificar conductas clave que requieren intervención inmediata:

 

●      Aislamiento repentino: alejamiento injustificado de la familia o amigos.

●      Cambios drásticos en el estado de ánimo: tristeza profunda, irritabilidad o tranquilidad inusual tras una etapa de angustia.

●      Despedidas o entrega de pertenencias significativas: acciones que sugieren que está ‘cerrando ciclos’.

●      Aumento en el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas: vía de escape emocional o pérdida de control.

 

"En la salud mental, cada minuto cuenta. La atención ambulatoria nos permite llegar a tiempo, escuchar y actuar. Puede ser el canal que salve una vida”, finaliza la vocera de PraxMED. 


Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page