top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La importancia de los programas de bienestar y salud

Actualizado: 8 oct 2024

La comunidad internacional impulsa, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030, la meta de “garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos”. Estos esfuerzos adquirieron mayor relevancia tras la pandemia y la crisis sanitaria mundial, que se desencadenó.


El cuidado y promoción de la salud requiere del trabajo conjunto de la sociedad. La falta de programas enfocados en esta área ha derivado en que, por ejemplo, la ciudadanía ecuatoriana se ubique entre las poblaciones mundiales con las más altas puntuaciones en experiencias negativas.


De acuerdo con el estudio Gallup Global Emotions, que se aplicó a 122 países, el estado emocional de los ecuatorianos no es favorable. A los encuestados se les realizaron diversas preguntas sobre cada dolencia y predominaron sentimientos, en su mayoría, de preocupación, estrés, tristeza y dolor físico. El país ocupa el octavo puesto entre los que registran índices desfavorables, superado por naciones como Afganistán, Líbano e Irak.

Una mujer saludable disfruta de su mañana deportiva.
Foto: cortesía Seguros Equinoccial

En este contexto, Seguros Equinoccial remarca la importancia de fomentar esquemas de bienestar que mejoren los índices de felicidad, salud y satisfacción. A través de Equivida, que incluye Vitality, promueve un estilo de vida sano, con el cumplimiento de metas alcanzables de actividad física y buenos hábitos (hacer ejercicio, una dieta nutritiva y descansar de forma adecuada), retribuyendo a los usuarios en premios como cashback, giftcards y reconocimientos.


Comentarios


El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Lo nuevo
bottom of page