top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La UISEK forma profesionales de la salud con alta tecnología

La Universidad Internacional SEK cuenta con nuevas áreas que fortalecerán las habilidades necesarias para la formación de profesionales de la salud. Estas incluyen espacios clínicos como salas de simulación para el desarrollo de destrezas odontológicas, ginecológicas y hospitalarias. La idea no es reemplazar las prácticas reales, sino complementar el aprendizaje.

Estudiantes UISEK en sala de simulación.
Foto: cortesía UISEK

Con este sistema, los estudiantes fortalecerán la toma de decisiones, el entrenamiento multidisciplinario y la disminución de errores en el ejercicio práctico. Gracias al uso de simuladores y equipos de tecnología hiperrealista, los alumnos se familiarizarán con el desenvolvimiento en un centro de salud. Para la institución es importante dotar a los jóvenes de herramientas y tecnología que garantice la experiencia práctica, como paso previo a su desempeño en situaciones reales de atención a pacientes.


La educación superior en Ecuador ha experimentado un cambio significativo, impulsado por enfoques innovadores y un entorno global en rápida evolución. Como parte de esta transformación está la UISEK, con una filosofía que gira en torno a superar las fronteras geográficas. Esta labor le ha valido reconocimientos de varias instituciones en el extranjero, con las cuales trabaja a diario abriendo oportunidades para cambiar la realidad educativa del país. En esta ocasión, la revista global, Higher Education Review la ha destacado como una de las universidades promesa en Ecuador por su experiencia, adaptación al cambio mundial y el impacto en la carrera de sus estudiantes.

Comentarios


Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Lo nuevo
bottom of page