La psicoterapia en Ecuador enfrenta desafíos estructurales. Según la OMS debería haber al menos un profesional por cada 5 000 habitantes.
AL DÍA
La música activa regiones cerebrales asociadas con emociones positivas y nostalgia. Los sonidos navideños son únicos, especiales.
Noticias Médicas
La música activa regiones cerebrales asociadas con emociones positivas y nostalgia. Los sonidos navideños son únicos, especiales.
Esta normativa reconoce el derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión.
La OPS y la OMS en Ecuador buscan visibilizar experiencias exitosas en la promoción de la salud.
Las modificaciones en el estilo de vida representan el 70% del éxito para reducir la presión arterial.
Las instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán solicitar la inclusión, exclusión y modificación de medicamentos del cuadro nacional.
Las enfermedades no transmisibles, afectaciones mentales y sindemia fueron los ejes para analizar la problemática de la salud en Ecuador.
La intención es afirmar entornos saludables y reducir los factores de riesgo en la ciudad.
La aplicación de algunas recomendaciones hacen la diferencia al mantener un diálogo con quienes no tienen su capacidad auditiva al 100%.
En las dos primeras décadas del siglo XXI las sobredosis con opiodes causaron la muerte de más de 500 000 personas.
Las diferentes herramientas tecnológicas habilitadas en los audífonos permiten a los profesionales ofrecer una solución personalizada.
Una muestra, realizada en febrero, por el Mes del Corazón en EE.UU., reveló cómo los hispanos se benefician de la IA para cuidar su salud.
La rama de la medicina que estudia la genética consigue diagnósticos más específicos sobre cómo y por qué ocurren las enfermedades.
Un sistema de recompensas, producidas en el cerebro, hace que neurotransmisores, como la dopamina, dominen el idilio amoroso.
La sustancia contribuye a elevar el rendimiento durante el ejercicio, ayuda a la salud y a la pérdida de peso.
Un estudio de Kantar Ibope Media, demostró que el 92% de los ecuatorianos han utilizado algún producto de higiene personal en el último año.
