top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

HDVL y Cedars-Sinai firman un acuerdo para una mejor atención médica

Actualizado: 7 oct 2024

El Hospital de los Valles (HDLV) firmó un acuerdo con Cedars-Sinai, calificado como número uno en California y número dos en los Estados Unidos, según el ranking Mejores Hospitales 2022-23, de U.S. News & World Report.


Esta alianza, pionera en América Latina, fortalecerá la atención médica privada en el país andino, al brindar acceso a los últimos avances médicos y tecnológicos, gracias al intercambio de experiencias y conocimientos. El convenio apoyará a HDLV en su camino hacia la obtención de acreditaciones internacionales de calidad y el desarrollo de clínicas especializadas.


También permitirá a la institución médica recibir asesoramiento para su área de emergencia. Este hito beneficiará directamente a los pacientes, quienes recibirán una segunda opinión con ayuda de la telemedicina, por parte de especialistas de Cedars-Sinai de Los Ángeles (California). Los profesionales médicos y de enfermería participarán en un programa de educación continua y entrenamiento.


Cedars-Sinai es un centro médico académico sin fines de lucro, con un equipo de más de 2 000 especialistas y 18 000 empleados. Tiene una gran reputación por la excelencia en varias áreas médicas como cardiología, oncología, neurología, ortopedia y atención de emergencias. Es líder en investigación, con un enfoque en genética, inmunología y neurociencia, entre otras áreas.

La firma del convenio entre HDVL y Cedars-Sinai.
Foto: cortesía Hospital de los Valles.

Durante el evento: Heitham Hassoun, vicepresidente y director médico de Cedars-Sinai Internacional, y Diana Pinilla, gerente general del Hospital de los Valles.

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page