top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Tiroides, sobrepeso y obesidad afectan más a la salud de ellas

Actualizado: 14 sept 2022

Según la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología, las enfermedades endocrinometabólicas más frecuentes –en consulta– del género femenino son tiroides, sobrepeso y obesidad.


La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), realizada en 2018, determinó que 22 671 personas mueren por problemas asociados con la obesidad y se calcula que para el 2030, la cifra ascendería a 35 671. De igual forma, este análisis, indica que la prevalencia de diabetes en la población entre 10 a 59 años es de 1,7%. Esa proporción registra un alza a partir de los 30 años de edad; y, a los 50, uno de cada 10 ecuatorianos padece la enfermedad.


En lo referente a la mujer, por ejemplo, explica Verónica Rosado, representante de la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología y médico endocrinóloga, si en la niñez se tiene algún problema de tiroides, afecta el crecimiento y el desarrollo; y, en la adolescencia, puede repercutir en el ámbito de la fertilidad.

Una mujer con sobrepeso mira por la ventana. Los problemas de diabetes, obesidad y tiroides afectan más al género femenino.
Foto: multimedia de Wix

Por lo general, desde la infancia hasta la edad adulta, se ha visto en aumento las patologías de obesidad y sobrepeso, “desde el inicio de la pandemia, los casos han crecido considerablemente. Lo hemos notado con el incremento de consultas, donde cada vez más mujeres llegan con esta problemática”.


La especialista explica también que no hay una descripción específica sobre el por qué estas dolencias tienen más repercusión en las mujeres, “pero se sabe que algunas alteraciones hormonales pueden influir en el desarrollo de estas enfermedades, en especial, de las patologías tiroideas”. Las recomendaciones para enfrentar, sobre todo al sobrepeso y la obesidad, son adoptar buenos hábitos alimenticios, realizar actividad física diaria, no abusar de la ingesta de alcohol, ni fumar”.


En pacientes que ya tienen diagnóstico de diabetes es importante llevar un control con su médico de cabecera, endocrinólogo o diabetólogo. Para aquellos, que ya tienen un diagnóstico de enfermedad tiroidea es clave hacer un seguimiento adecuado. Es por ello, que la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología desarrolla las Jornadas de Patologías Endocrino Metabólicas de la Mujer, para promover actividades que estimulen al conocimiento de la endocrinología en la comunidad médica y generen un adecuado diagnóstico y tratamiento.

112 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
La Clínica Universidad de Navarra analizó terapias de vanguardia para el cáncer en Ecuador

El conversatorio 'Curar el cáncer para siempre' se cumplió en Quito y Guayaquil, organizado por la Universidad de Navarra.

En Ecuador, el 90% de los niños está protegido contra polio, sarampión y rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

Cinco signos que anuncian la pérdida auditiva en la tercera edad

Evitar automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden ser ototóxicos y causar un daño permanente en la audición.

Lo nuevo
bottom of page