top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Un retorno seguro a las actividades con un sistema inmune reforzado

Actualizado: 8 oct 2024

El regreso a las actividades de manera presencial se realiza de forma progresiva en Ecuador. En esta nueva etapa “es necesario que las personas mantengan el sistema inmune reforzado, trabajando al 100%. La pandemia no se acabó y hay quienes aún no se han vacunado, las enfermedades respiratorias están al orden del día”, explica Carlos Nieto, médico internista.


El covid-19 obligó a un confinamiento que aumentó el sedentarismo, el estrés, la ansiedad y la depresión, factores que bloquean el sistema inmunitario. También se registró un aumento de pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión, colesterol alto, diabetes, etc., o que al contagiarse de covid-19 tenían un sistema inmune debilitado. Nieto recomienda que para fortalecer y estimular el sistema inmune se necesita una buena alimentación, dormir las horas necesarias, realizar ejercicio, evitar fumar o consumir bebidas alcohólicas y controlar el sobrepeso.

Mujer con pañuelo. Especialista recomienda reforzar el sistema inmune previo al retorno a presencialidad. Hace énfasis en la alimentación de fibra soluble.
Foto: Freepik

Además, aconseja la ingesta diaria de beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que se encuentra en cereales como cebada, avena, algas y hongos (levaduras). Su acción fortalece y estimula la primera línea de defensa del organismo que son los macrófagos, al incrementar su cantidad y actividad. También destruyen los cuerpos extraños que se introducen en el organismo como los virus, bacterias y hongos.

Comentarios


El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

Lo nuevo
bottom of page