top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

La importancia de consumir lácteos si es deportista

Actualizado: 8 oct 2024

Una correcta alimentación es fundamental en la vida deportiva. Con la adecuada guía de un nutriólogo, quienes realicen ejercicio pueden establecer un régimen balanceado, que incorpore los tres macronutrientes esenciales: proteína, grasas e hidratos de carbono.


Adriana Brito, nutricionista de Vita, explica que la ingesta de lácteos ofrece beneficios importantes. Son una fuente valiosa de hidratos de carbono y grasa, suministran proteína de alto valor biológico, ayudan a completar las necesidades de hidratación, contribuyen con vitaminas y minerales esenciales y disminuyen el riesgo de enfermedades y lesiones. “El plan nutricional ideal va a estar ligado al tipo de deporte que se practique, a su intensidad, a la edad y género de quien lo hace, y también al momento (pre competencia, y/o periodo de recuperación)”, comenta.

ree
Foto: Freepik

Tome en cuenta que, si la dieta establecida no atiende la demanda calórica del deportista, los efectos se evidenciarán en la disminución en su rendimiento y en valores bajos de glucosa en la sangre, debilidad, cansancio, deshidratación, calambres, contracturas musculares, y/o lesiones.


La proteína es fundamental para el mantenimiento y fortalecimiento de la masa muscular; y, dependiendo del deporte que se practique, el consumo mínimo de este macronutriente variará. Si realiza ejercicios de resistencia, como atletismo o natación, necesita entre 1 y 1,2 gramos de proteína por kilogramo de su peso al día. Si entrena levantando pesas, la medida será entre 1,2 y 1,4 gramos de proteínas por kilogramo diarios.





Comentarios


Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo nuevo
bottom of page