top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Los beneficios de la leche fortalecen el sistema inmunológico

Actualizado: 8 oct 2024

La leche es una bebida básica en la dieta, ya que proporciona altos niveles de nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico. Los especialistas recomiendan que la tengan presente y que se consuma entre dos y tres vasos de 250 ml al día, sobre todo en la infancia.

Adriana Brito, nutricionista de Vita, marca de Pasteurizadora Quito, detalla los beneficios que acompañan a este lácteo. La leche de vaca posee dos tipos de proteína, la caseína (70%), que permite mantenerse saciado en periodos largos de tiempo. Y la lactoalbúmina (25% a 30%), que es fácilmente digerible y aporta aminoácidos, que son elementos constructores para el tejido muscular de los órganos.


Su principal hidrato de carbono es la lactosa, muy importante para el desarrollo neurológico a edades tempranas, que también favorece en la absorción del calcio. Con la grasa que posee, a decir de la especialista, la leche aporta a la formación de las membranas celulares y actúa como mediador de reacciones químicas en todo el organismo. Los minerales (calcio, magnesio, fósforo y zinc), junto con los micronutrientes en forma de sales, son un aporte fundamental para mantener el equilibrio dentro de cada célula del cuerpo.

Una familia bebe un vaso de leche. Los beneficios de la leche son varios, si se toma de manera correcta.
Foto: cortesía Vita de Pausterizadora Quito.

Otro de los beneficios importantes son las vitaminas. Las liposolubles como la A, D, E y K se almacenan en el tejido graso y en los músculos del cuerpo.


Y las hidrosolubles como la B1 juega un papel importante en el sistema nervioso, la B2 es esencial para el metabolismo y la B12 es primordial para la formación de glóbulos rojos y para la regeneración de tejidos.

Comentarios


Lo que debe saber sobre los exámenes de mama

Los exámenes de mama ayudan a una detección temprana de tumores cancerígenos, lo que eleva las posibilidades de ser curados en más de un 90 % de los casos. En Ecuador, esta afección es una de las principales causas de muerte oncológica en las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Una de cada cuatro muertes tiene relación con cuadros de trombosis

La formación de coágulos en venas o arterias son el origen de afecciones que pueden ser fatales. En América Latina la incidenccia de está en aumento por tres factores: obesidad, sedentarismo y envejecimiento de la población. En Ecuador, casi un 30 % de las muertes son por complicaciones cardiovasculares, en las cuales la trombosis es un agente determinante.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

Lo nuevo
bottom of page